viernes, septiembre 30, 2011

La crónica de la Ruta del Río Perdido

Esta es la crónica del viaje a Zimbabwe, Namibia y Botswana con Kananga viajes en 2011, aunque está escrita recuperando recuerdos en 2024. Incluye algunas fotos, la galería completa está aquí. El nombre de Ruta del Río Perdido se lo da Kananga. A lo largo del texto se entenderá.

10 de agosto

Volamos desde Madrid a Heathrow y de ahí a Johannesburgo Tambo en un vuelo nocturno con British Airways en un 747.

11 de agosto

El último trayecto es el enlace de Johannesburgo a Victoria Falls, en Zimbabwe. Además de pagar el visado, en la entrada nos revisan la cartilla de vacunación. Es obligatorio estar vacunado de fiebre amarilla para poder entrar en el país. Nada más llegar conocemos a Merche, nuestra guía. Siempre atenta al grupo de viajeros y a los guías locales, con una vitalidad desbordante.

Nos alojamos en el Victoria Falls, un hotel de cinco estrellas de la época colonial victoriana, que mantiene la decoración original con cuadros y trofeos de caza de ese tiempo. Las habitaciones tienen unas camas magníficas con un dosel con mosquitera; los baños y demás instalaciones son un auténtico lujo. En los jardines, que son impresionantes, se han colado unos facoceros.

Tenemos la tarde libre para visitar las Cataratas Victoria en el río Zambeze, a las que se llega en un paseo corto. Su nombre en la lengua local Lozi es “Mosi-oa-Tunya” (el humo que truena), debido al ruido y la bruma que producen al caer más de medio millon de metros cúbicos de agua por segundo. Es la catarata más grande del mundo formando un cañon de más cien metros de alto y dos kilómetros de ancho. El nombre en inglés se lo puso el explorador Livingston en honor a la Reina Victoria de Inglaterra cuando las vió por primera vez en 1855.